jueves

Aprendiendo a usar Excel

Microsoft Excel es un software que permite realizar tareas contables y financieras, gracias a sus aplicaciones podemos crear y trabajar hojas de calculo, para realizar cálculos por medio de fórmulas, la cual nos permite manipular datos numéricos o texto en tablas.
a. Hoja de cálculo
Una hoja de cálculo es una herramienta muy útil  para las personas que trabajan con números y que  necesitan realizar cálculos con ellos. Esta permite  trabajar con una gran cantidad de números y lleva  incorporada una serie de funciones capaces de realizar cálculos matemáticos, estadísticos, técnicos  y financieros.

b. Barras de herramientas
La barra de herramienta  se encuentra situada en la parte superior de la pantalla, contiene menúes y comandos para trabajar con hojas de cálculo.
La barra de herramientas estándar, permite llevar a cabo algunos de los comandos que existen en la barra de menú, entre ellos tenemos, nueva hoja, abrir, guardar, imprimir, vista preliminar, ortografía y gramática, cortar, copiar, pegar, deshacer insertar hipervínculo,  autosuma, pegar función, orden ascendente y descendente, asiste para gráficos, mapas, dibujos zoom y Ayudante de Office.
La barra de herramienta de formato,  permiten aplicar el formato preferido a los elementos del documento, esta compuesta por los siguientes botones; fuente, tamaño de fuente, negrita, cursiva, subrayado, alinear a la izquierda, derecha o centrar, moneda internacional, aumentar y disminuir decimales, sangría, bordes, color de relleno y formulas.

La barra de fórmula es la que se encuentra situada en la parte superior de la hoja de cálculo y muestra el valor constante o fórmula utilizada en la celda.
c. Celdas
Debemos recordar que la  celda es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen los datos, ya se trate de texto, números, fecha etcétera. Por ejemplo, la celda que es la intersección de la fila 9 con la columna D, se denomina D9.
Recordemos que la celda que tengamos seleccionada con el cursor o el ratón se llama celda activa y es la que se ve resaltada en la hoja de cálculo.

Si se desea modificar el alto o el ancho de una celda se debe colocar el cursor  en la línea entre celda y celda haciendo clic y deslizarlo hasta el tamaño deseado, si se desea cambiar el tamaño de varias celdas por igual se deben seleccionar las celdas y presionar Shift mientras deslizar el cursor hasta el tamaño deseado.

Al hacer clic con el botón derecho del curso sobre  una celda o la selección de varias de estas, podemos encontrar el formato de celdas el cual es una herramienta que nos ayuda a realizar cambios  sobre el aspecto de nuestras celdas de una manera fácil y sencilla.
El cuadro de diálogo  de nuestro formato de celdas contiene diversas pestañas en la parte superior que nos permite cambiar el aspecto a las celdas.
Entre ellas encontramos:
·         Número: contiene diferentes formatos de número categorizados por tipo (número, fecha, monedas, porcentaje, etc.). Dentro de las categorías una de las más usadas es la de número, que trabaja con los números en general y ofrece opciones para escoger el número de decimales y el separador de los miles.
  • Alineación: permite cambiar la alineación y  orientación de la información en las celdas de la hoja de cálculo. La alineación se refiere a la posición que ocupará la información dentro de la celda. Esta alineación puede ser horizontal  o vertical.
  • Fuente: permite cambiar fuentes, estilos, tamaños y el color de los datos contenidos en las celdas seleccionadas.

  • Bordes: permite poner líneas continuas o discontinuas en los de las celdas. Estas líneas están disponibles en varios estilos, se puede escoger el color y crear líneas diagonales.
  • Tramas: sirve para añadir un color de fondo o crear efectos de relleno.
d. Fórmulas
Una de las funciones que hacen de Excel un programa muy útil es que fácilmente se pueden sacar cuentas matemáticas cuando se ingresan fórmulas. Hay tres maneras de insertar fórmulas:
·        A través del botón fx que se encuentra en la barra de fórmula. En la primera ventana se elige la operación matemática que se quiere realizar y en la segunda se eligen las celdas que se quieren utilizar.
·        Seleccionar la celda en la que se quiere que aparezcan los resultados, se coloca el signo igual (=) y se comienzan a seleccionar las celdas que se quieren trabajar.
·        En la barra de herramientas hay accesos directos a las fórmulas básicas. Generalmente aparece el símbolo de autosuma () y si se hace click en la flecha que aparece al lado salen otras funciones básicas. Esta opción selecciona automáticamente las celdas en las que se quiere trabajar.
Si hay varias celdas que requieren la misma fórmula hay una manera sencilla de copiar la fórmula sin tener que hacer todo el proceso. Se debe seleccionar la celda que tiene la fórmula y colocar el cursor en la esquina inferior derecha, se hace click y se arrastra hacia las celdas en las que se quiere tener la fórmula.
La ventaja de las fórmulas de Excel es que si se cambia el dato de alguna celda, automáticamente se cambia el resultado de la fórmula sin necesidad de volver a insertarla.
e. Gráficos
Excel también puede ser usado para insertar gráficos que representen los datos insertados en las tablas. Simplemente se seleccionan los datos deseados, en la barra de herramientas se hace click en insertar, luego gráfico y se escoge el tipo de gráfico (puede ocurrir que lugo de hacer click en insertar inmediatamente aparezcan los tipos de gráficos).
Una vez que se tiene el gráfico se puede dar formato a la leyenda, se pueden cambiar los colores, los rangos del eje, entre otras opciones. Sólo se hace click en la opción que se quiere cambiar y se hace botón derecho y dar click donde dice “Dar formato a…”.


f. Formas, imágenes y word art
Por último el programa puede ser utilizado para insertar formas, imágenes o texto con formato. En la barra de herramientas en la opción insertar aparece forma, imagen, imagen prediseñada o Word art, simplemente se selecciona lo que se quiere colocar y se dibuja.
Si luego de que se hace una figura se quiere cambiar el tamaño simplemente se hace click sobre ella y se selecciona una de las esquinas.
Hay que tener presente que para que la figura crezca o se reduzca de manera proporcional mientras se hace click en las esquinas para arrastrar se debe tener presionada la tecla Shift.


g. Videos tutoriales

Parte I

Parte II

lunes

CONOCIENDO WINDOWS


Microsoft Windows es el nombre de una serie de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».
Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet. Las versiones más recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Phone 7 para dispositivos móviles”.

Este curso introductorio al mundo tecnológico y a Windows es esencial para aquellas personas que nunca han tenido contacto directo con una computadora. Entender cómo funciona y porqué, permite la familiarización con el aparato y su sistema para poder aprender luego cada programa con detenimiento y sin mayores obstáculos. La mayoría de las personas que asisten a este curso desean conocer el sistema operativo y las funcionas más básica de una computadora. Conocer Windows es el primer paso para formar parte del presente y del futuro.

a. Qué es una computadora
Una computadora, u ordenador, es un aparato electrónico que recibe y procesa datos para luego aprovechar esa información y utilizarla en la vida diaria y profesional.


b. Diferencias entre software y hardware
Cuando hablamos de computadoras es común escuchar sobre el software y hardware. Es importante conocer estos términos pues son básicos para en el lenguaje tecnológico. La diferencia es muy sencilla: el hardware es todo lo que vemos y podemos tocar de la computadora. Es la parte física. El software es todo lo que no podemos ver, su sistema operativo y aplicaciones.

c. Partes de una computadora
Las partes de la computadora son las partes del hardware y se dividen en: dispositivos de entrada, dispositivos de procesamiento, dispositivos de almacenamiento y dispositivos de salida.
Dispositivos de entrada
Son las herramientas utilizadas para ingresar datos a la computadora. Estos son: teclado, mouse o ratón, unidad de CD, puertos USB, cámara web.
Dispositivos de procesamiento
Son las herramientas que procesan los datos y la convierten en información útil. Estos son el procesador y software.
Dispositivos de almacenamiento
Son aquellos que almacenan o guardan la información. Estos son: pendrive y memoria interna.
Dispositivos de salida
Son aquellos por los que la información sale de la computadora. Estos son: pantalla, impresora.



d. Qué es Windows
Windows es un sistema operativo desarrollado por Microsoft para servidores y equipos. Nos permite interactuar con la computadora. Hoy en día es el más conocido y vendido en todo el mundo. Es el que da vida a la computadora.

e. Cómo se inicia una computadora y cómo se apaga
Para iniciar una computadora se debe hacer debe pulsar el botón de encender, normalmente ubicado en el CPU. Para apagar una computadora se debe ir al Inicio y hacer clic en el ícono de apagar, el mismo ícono que tiene el botón de encender. Al salir el recuadro con la pregunta de si está seguro que desea apagar el equipo, se hace clic en aceptar.



f. Qué es el escritorio
El escritorio es la pantalla principal que vemos cuando encendemos la computadora. En ella encontraremos las aplicaciones y carpetas en las que hayamos creado acceso directo para hacer más rápida la acción. Esto se hace normalmente con aquellas aplicaciones que más utilicemos de manera que podamos accesar a ellas más rápidamente. El Escritorio es como nuestro cuarto. Es nuestro recibimiento. Cuando queremos buscar algo abrimos los closets, gavetas. Lo que más utilizamos lo tenemos siempre a la mano. Es por esto que es tan importante entender y sentirse cómodo con el Escritorio.


g. Qué son los íconos o accesos directos
Los íconos sirven para representar los programas o carpetas dentro de la computadora. Están conformados por un dibujo o logo y abajo la indicación del nombre. En el Escritorio vemos los íconos que nosotros decidamos poner ahí, esto lo hacemos mediante los accesos directos. Para crear un acceso directo basta con hacer clic derecho sobre la carpeta o programa que queramos poner en el Escritorio y hacer clic en Crear acceso directo.

h. Que es la barra de inicio
La barra de inicio se encuentra en la parte baja de la pantalla. Ella se mostrará en todo momento indicándonos los programas que tengamos abiertos, el botón de Inicio que nos lleva a todo el menú, y otras indicaciones como la hora, el volumen, el estado del Internet, etc. La barra de inicio representa también el volante que nos va a dirigir a donde queramos ir.


i. Cómo abrir un programa
Para abrir un programa basta con hacer doble clic sobre el ícono que esté en el Escritorio o en el menú al que accesamos por el botón de inicio. También lo podemos abrir haciendo clic derecho sobre el ícono del programa y luego haciendo clic en Abrir.


j. Cómo configurar la computadora a nuestro gusto
Las computadoras podemos configurarlas a nuestro gusto. Cambiar el fondo de pantalla, los colores, la cantidad de íconos, colocar claves, crear varios usuarios, configurar el sonido, las redes, agregar y quitar programas. La idea es adaptar la computadora a nuestras necesidades y gustos. Todo esto se realiza a través del Panel de Control.


i. Panel de control
El Panel de Control es, como lo dice su nombre, donde controlamos y administramos todo lo referente a nuestras computadoras. Para accesar a él hacemos clic en el botón de inicio y luego clic otra vez en panel de control en la barra derecha. Una vez que estemos allí buscamos la opción que deseemos y haciendo clic seguimos las instrucciones, según sea el caso.


ii. Cambiar fondo de escritorio
Para cambiar la imagen que aparece en nuestro escritorio nos dirigimos al panel de control. Una vez allí buscamos la opción y el ícono de “Apariencia y personalización” y hacemos clic en la primera opción que dice cambiar fondo de Escritorio. Se nos abre una carpeta con un botón que dice Examinar. Hacemos clic allí y buscamos la imagen que deseamos en la carpeta en la que esté ubicada. Una vez que la encontramos hacemos doble clic en la imagen y luego en Aceptar. Automáticamente se cambiará la imagen. Este proceso se realiza cada vez que se desee cambiar la imagen, las veces que sea.


iii. Protector de pantalla
El protector de pantalla se activa cuando la computadora está encendida pero sin ser utilizada, en reposo. Para cambiar el protector de pantalla se realiza el mismo procedimiento que para cambiar el fondo de escritorio. En el ícono de “Apariencia y personalización” se hace clic en Cambiar protector de pantalla. Luego se hace clic en la opción deseada. Windows trae varias opciones de protectores predeterminados. También se puede elegir una carpeta de fotos que se tenga creada y las fotos pasarán como diapositivas. También es posible elegir una sola foto o alguna pantalla con un mensaje y utilizarla de protector. Para salir del protector de pantalla basta con mover el mouse o hacer clic en cualquier parte. El momento en que se activa el protector de pantalla también podemos configurarlo nosotros mismos colocando el tiempo de espera.


iv. Fecha y hora
Para actualizar y configurar la fecha y hora en nuestra computadora también debemos hacerlo en el Panel de Control. Esta vez buscaremos el ícono de “Reloj, idioma y región”. Hacemos clic en él y luego clic en Configurar fecha y hora. Colocamos la fecha y hora y siguiente hacemos clic en Aceptar.


k. Cómo eliminar un archivo
A veces creamos archivos que ya no deseamos más y no queremos que ocupen espacio en nuestra computadora. Todos los archivos podemos eliminarlos haciendo clic derecho sobre ellos y luego haciendo clic en Eliminar y Aceptar. Estos archivos eliminados van a la Papelera de Reciclaje donde los encontraremos si queremos recuperarlos. La Papelera de Reciclaje podemos configurarla para que se limpie cada cierto tiempo, si no nosotros mismos podemos vaciar esa papelera. Una vez que eliminemos los archivos de esta carpeta ya no será posible recuperarlos.


l. Cómo eliminar un programa
Para eliminar un programa debemos dirigirnos al Panel de Control. Allí encontraremos la opción de “Programas”. Al hacer clic en la opción “Desinstalar programas” la computadora actualizará la lista de todos los programas que se encuentran disponibles. Una vez que ubiquemos el programa que deseamos eliminar hacemos doble clic sobre él y luego clic en Desinstalar, cambiar o reparar, según sea el caso que queramos.

Estas son las tareas más comunes y básicas que debemos conocer para aprender a utilizar una computadora y sus aplicaciones correctamente. La ventaja del sistema Windows es que nos brinda muchas opciones y ayuda para seguir paso a paso los procesos antes nombrados. Basta con leer cuidadosamente o ir al ícono de AYUDA.
 (Para ver las imágenes de esta entrada más grandes hacer clic sobre ellas).